¿LA COMIDA CHATARRA EN LAS ESCUELAS; SIEMPRE SI?

 ¿Regresa la comida chatarra a las escuelas? El debate que divide a México

En un giro inesperado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha comenzado a barajar una posible modificación a las restricciones que desde hace años prohíben la venta de comida chatarra en las escuelas. Esta propuesta, aún en discusión, plantea permitir la comercialización de alimentos ultraprocesados ​​no solo dentro de los planteles, sino también en sus alrededores e incluso en universidades.

¿Retroceso o actualización?

Las reacciones no se han hecho esperar. Por un lado, hay quienes ven en esta iniciativa una adaptación realista a las necesidades actuales ya la autonomía de los centros educativos. Argumentan que la prohibición ha sido difícil de aplicar, especialmente en contextos donde los padres y alumnos tienen fácil acceso a estos productos fuera del horario escolar.

Por otro lado, muchos expertos en salud pública y organizaciones civiles advierten que esta propuesta representa un serio retroceso en la lucha contra la obesidad infantil, una problemática que México lleva años intentando contener. Recordemos que nuestro país ocupa uno de los primeros lugares en sobrepeso infantil a nivel mundial.

¿Qué implica esto para los directivos escolares?

Como director de escuela, esta posible reforma obliga a estar alertas. La responsabilidad de velar por la salud integral de nuestros estudiantes no se limita a seguir lineamientos; también implica tomar decisiones conscientes desde lo pedagógico y lo ético.

¿Debemos permitir que las tiendas escolares regresen a ofrecer frituras, refrescos y golosinas? ¿O es momento de reforzar la educación alimentaria desde la escuela, aunque el marco legal se flexibilice?


Lo cierto es que este debate está lejos de resolverse. Por ahora, la SEP no ha oficializado ningún cambio, pero la discusión está sobre la mesa y exige participación activa de todos los sectores: padres, docentes, autoridades escolares y sociedad civil.

Porque al final del día, no se trata solo de comida, sino de futuro.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

(RESPUESTAS DEL TALLER) Fortaleciendo la Reflexión y la Identidad Docente: Narrativas y Talleres Educativos

📚🤖 Cómo Planear Tus Clases con Inteligencia Artificial en Minutos – Nueva Escuela Mexicana

Revolucionando la Capacitación Docente: Descubre el Guía de Estudio USICAMM